Vivir Por Amor o Morir Por Miedo

«Vivir por Amor o Morir por Miedo»
de Jorge Carrasco,
un libro, un desafío.

¿Conoces tus creencias limitantes?

¿Quieres transformar tu vida?

Durante el camino de nuestra vida, a menudo nos encontramos tomando decisiones impulsadas por dos fuerzas opuestas: desde el amor o desde el miedo (de manera consciente o inconsciente).

Este libro invita a explorar esta toma de decisiones.

Jorge Carrasco inspirado en la obra «Un Curso de Milagros«, explica conceptos profundos, propone enseñanzas aplicables al día a día y apuesta por una vida más plena.

Sus páginas, te invitan a transformar la visión que tenemos ante las situaciones de la vida, a cuestionar las creencias que hemos adoptado y a tomar decisiones basadas en el amor, en lugar del miedo.

📖

Vamos, hablando claro; un libro que hace explotar la cabeza.
Es necesario tener una ventana abierta en tu mente y estar dispuesto a releer párrafos (o páginas en mi caso 😅) para esta lectura. 

   Si al igual que a mi, no te gusta el spoiler, aquí te dejo el enlace al libro
VIVIR POR AMOR O MORIR POR MIEDO 

Para las dudas o con una pizca de curiosidad;

¡Sigamos!

Un Vistazo al interior del Libro

📖

«Vivir por Amor o Morir por Miedo» no deja indiferente.

   Es sus páginas encontrarás temas como; los orígenes de nuestra identidad, las creencias que tenemos sobre nosotros mismos y sobre el mundo, o el ego (entre muchas otras cosas).

   Más allá de invitar a reflexionar sobre el significado de lo que vivimos, Jorge Carrasco, nos ayuda a mirar dentro de nosotros y a cuestionarnos esas creencias que hemos dado por hechas a lo largo de la vida. 

Si te fijas en la portada del libro (aquí te dejo el enlace para que la veas) dice literalmente: «Inspirado en un curso de milagros«. La verdad, yo interprete que Jorge Carrasco tiene un curso y este libro esta basado en su curso. Pero no, iba bien equivocada… Se refiere a otro libro. 

👇

¿De qué va Un Curso de Milagros?

Un Curso de Milagros es un libro.

   Un texto espiritual que, dicho en pocas palabras, nos dice que todo lo que vivimos es una cuestión de percepción. Es decir, no es el mundo lo que nos hace sufrir, sino la forma en que lo interpretamos. Y lo más importante: siempre podemos elegir de nuevo.

   Jorge Carrasco nos traduce el mensaje de Un Curso de Milagros de forma sencilla y aterrizada. Sin prometer fórmulas mágicas, ni varitas milagrosas. En sus páginas encontrarás herramientas para cambiar la forma en que ves tu vida y trabajar en uno mismo desde dentro.

Cuando cambias tu mirada,
el mundo empieza a cambiar también.

ÍNDICE DEL POST (clica) ⌄

Antes de continuar con el contenido del libro, 2 cosas.

   1) Este post tiene mis apuntes y mi propia interpretación del libro. Aún me queda mucho camino por recorrer y mejorar, por lo que – ¡No te Conformes! – siempre será mejor que leas el libro.

   2) Veamos una pincelada sobre Jorge Carrasco antes de seguir 🙂

Libros

¿Quién es Jorge Carrasco?

Si vas a dejar que alguien te sacuda un poquito, para replantearte la vida,
al menos que sea alguien que sabe de lo que habla, ¿no?

Pues Jorge Carrasco, es justo esa persona.

   Él no es solo un escritor, es un vividor en carne y hueso, un apasionado del crecimiento personal y, por supuesto, un maestro en transmitir ideas profundas de manera clara y sencilla.

   Si lo buscas en las aplicaciones de Podcast por su nombre «Jorge Carrasco», lo encontrarás en algunos podcast donde ha sido entrevistado.
(Así lo descubrí yo 🙂 )

   Jorge, no solo extrae información de Un Curso de Milagros – un libro con textos complejos -, bajándolo a tierra, consiguiendo que sea entendible y aplicable a la vida, además él lo ha experimentado (leído, aplicado) en primera persona.

No se trata solo de teoría,
el objetivo es vivirlo.

   Para finalizar, lo que más me gusta de Jorge; no predica desde un pedestal, sino que habla desde la experiencia personal. Ha pasado por sus propias batallas internas, – que comparte con naturalidad -,  ha cuestionado su forma de ver el mundo y ha encontrado un camino que ahora comparte con nosotros en su libro Vivir por Amor o Morir por Miedo.

   Si resuena en ti, no lo dudes, 
¡empieza a leer!

Reflexiones & Frases extraídas del libro:

Reflexión I

   «Cuando realmente haces cosas pensando en el beneficio de los demás y no en el tuyo propio, la abundancia llama a tu puerta sin demorarse, y las cosas comienzan a darse sin esfuerzo.»

Frase I

[…] «las cosas no ocurren por casualidad.»

Reflexión II

¿Qué es la abundancia para ti?

   «Seguramente, al hablar de abundancia, tu mente se haya ido al símbolo del dinero solamente. Si es así, puedes comprender que eso ya es un signo de mentalidad escasa, ya que la abundancia no se manifiesta a través de una sola cosa, sino que tiene infinitas formas de hacerlo. La abundancia de relaciones, de oportunidades, de salud, de economía, de recursos, de amor, de ayuda, de comida.»

Reflexión III & Afirmación 🙂

«¿Qué clase de día deseo tener?

¿Cómo me quiero sentir?

   Yo soy el responsable de mis emociones. Nada externo a mi tiene la capacidad de hacerme daño. Soy yo, en última instancia, el que decide sentir como siente. Hoy me propongo sentirme pleno, agradecido, saludable y decidido.»

Frase II & III

   […] «aquello que enseñas a los demás es aquello que refuerzas en tu mente.»

   «No hemos venido ha este mundo para cambiarlo, sino para aprender a amarlo. Solo entonces el mundo cambiará ante nuestros ojos.»

Reflexión IV

DESHAZTE DE AQUELLO QUE TE SOBRA

   En todos los sentidos; material, sentimental, pensamientos limitantes, creencias, necesidades, …

Reflexión V

«TODOS TENEMOS LA CAPACIDAD DE AGRADECER Y DE SERVIR A LOS DEMÁS.

   Si quieres vivir una vida abundante, haz cosas de corazón por los demás. Pero no por las personas con las que te relacionas solamente. Esa es la trampa del ego y de las relaciones especiales, pues en ese gesto puede esconderse la intención de esperar algo a cambio de eso que das. Y eso pertenece al principio de escasez, pues, al dar para recibir, estas haciéndolo desde la necesidad de recibir. El camino pasa por transformar esa emoción inconsciente de escasez, por una emoción plena de agradecimiento cuando estás dando. Ya que, solo el hecho de poder dar, te convierte en alguien que tiene. Solo el hecho de poder ayudar a los demás, te convierte en alguien que es de valor para los demás. Esas características pertenecen al estado mental de la abundancia, y por ende, de tu propio y verdadero Ser.»

Reflexión VI

«QUIERO AYUDARTE A COMPRENDER QUE EN REALIDAD TÚ NO TIENES PROBLEMAS,

pero al creer en ellos y alimentarlos cada día los vives como si fuesen reales. Debes saber que tus problemas, los que crees que tienes, los creas tú inconscientemente. Y que todo problema que estás viviendo lleva intrínseca la pregunta ¿quién soy? Si tuvieses certeza acerca de ti mismo, sería imposible que tu mente te mostrase conflictos fuera de ti, pues esos problemas que se presentan en tu vida son los representantes del conflicto interior que tienes con respecto a quién eres. Una vez solucionas esta pregunta, solucionas tus problemas.»

Reflexión VII

«LOS PENSAMIENTOS LOS REFUERZAS AL COMPARTIRLOS,

y cuanto más compartes las creencias o pensamientos más se refuerzan en tu realidad. Hay que atender bien a esta frase, pues aquí esta la clave de todo. > Tus pensamientos crean tu realidad < no es tu realidad la que crea tus pensamientos. Dicho de otro modo, toda la vida que tienes a tu alrededor son tus pensamientos manifestados en forma de relaciones, de trabajo, de economía, de salud, etc.»  […]

Frase III

   «Todo aspecto que la mente desea, es manifestado y representado en algún nivel.»

es decir,

   PIDE Y SE TE DARÁ

Reflexión VIII

«NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE.

   De hecho, dar es la prueba de que se tiene

[…] Cada vez que compartes cualquier cosa, lo haces desde una intención muy concreta. Por ejemplo, cuando vas a pagar la factura de la luz, puedes observar si estás pagando desde un sentido de injusticia o de agradecimiento. Pagar desde un estado de gracia es el mayor regalo que puedes darte, pues si pagas desde una sensación de injusticia estarás compartiendo pensamientos de escasez en tu mente, más si pagas desde un estado de gracia estarás reforzando pensamientos de abundancia en tu mente. Y créeme, pagar cosas en este mundo es inevitable. Lo que sí es una opción es dede qué estado o intención vas a llevar a cabo dicha transacción, recordando que los pensamientos (intención) desde donde lo hagas reforzarán en ti dichos pensamientos.»

«Con esto, la idea de dar y recibir se clarifica.
Ahora puedes percibir que al dar, tu caudal aumenta.»

Da gustosamente, pues solo así podrás beneficiarte de dicha transacción.

¿Te has quedado con ganas de más?

Pues ha llegado el momento de decidir:

Vas a descubrir el libro por ti mismo

o vas a seguir leyendo la reseña 🙂

Algunos Principios

que Encontrarás en el libro de Jorge:

Solo hay dos formas de vivir: desde el amor o desde el miedo. Todo lo que sentimos, pensamos o hacemos, parte de una de estas dos emociones. ¿Te atreves a elegir el amor en lugar del miedo?

Lo que ves afuera es un reflejo de lo que llevas dentro. Por ejemplo; si ves caos en tu vida, quizás es porque dentro de ti hay caos. Y aquí la importancia de trabajar nuestro interior, ya que nosotros tenemos el poder de cambiar. Recuerda, si cambias tu interior, el exterior también cambia.

El ego es el liante. La voz en tu cabeza que te dice que no eres suficiente, que te hace compararte con otros o que te llena de dudas… Sí, si, ese es el ego, y aprender a ignorarlo es clave.

El perdón, es la llave para liberarte. No solo de los demás, sino de ti mismo. Cuando sueltas el rencor, te liberas del peso que ni siquiera sabías que estabas cargando.

Lo genial de Vivir por Amor o Morir por Miedo es que no se queda unicamente en la teoría. Encontrarás ejemplos prácticos y explicaciones para poder aplicar estos principios en la vida real. Porque… de nada sirve leer un libro, si luego no llevamos sus enseñanzas a la práctica, ¿verdad?

más Reflexiones que Encontrarás:

¡ STOP !

ANTES DE SEGUIR

Llegados hasta aquí, ten en cuenta, si continuas leyendo ya será como leer un miniresumen del libro. 

📖

🔥 1. No puedes controlar lo que pasa, pero sí cómo reaccionas.

   Imagínate que estás en un atasco y llegas tarde a una cita importante. Puedes estresarte, enfadarte con el tráfico y estar de los nervios… o puedes aceptar la situación, respirar hondo y aprovechar para escuchar música, un audiolibro o simplemente estar presente. Lo que nos ocurre en la vida muchas veces no depende de nosotros, pero sí esta en nuestra mano cómo lo vivimos.

💭 2. El miedo no es real (aunque parezca que sí).

¿Cuántas veces has dudado de ti mismo? ¿O te ha frenado el «y si…»? Según el libro, el miedo es una construcción mental que nos limita, pero que no tiene base real. El truco está en aprender a verlo como lo que es: un pensamiento que puedes elegir no alimentar.

   Ejemplo práctico: Cada vez que te enfrentes a un reto y sientas miedo, pregúntate: «¿Esto es una amenaza real o solo una historia que me estoy contando?»

🧠 3. La paz interior es una elección, no una meta lejana.

A veces creemos que estaremos en paz «cuando logremos X cosa» (cuando tenga más dinero, cuando encuentre pareja, cuando todo esté en orden…). Pero la paz no es el destino, es el camino. Puedes empezar ahora mismo eligiendo pensamientos que te traigan calma y soltando el drama innecesario.

🤍 4. Perdonar no es justificar, es liberarte.

A veces cargamos con resentimientos que solo nos lastiman a nosotros mismos. Este libro nos recuerda que el perdón no significa «dar la razón» a quien nos hizo daño, sino soltar el peso que llevamos dentro para poder seguir adelante.

Llegados hasta aquí…

> CONCLUSIÓN <

Amar o temer,
la elección está en tus manos.

Si algo nos deja claro Vivir por Amor o Morir por Miedo es que, en cada momento de nuestra vida, estamos eligiendo entre dos caminos: el del amor o el del miedo. No es una decisión que se toma una vez y ya está, sino un ejercicio constante de conciencia.

💡 ¿Qué pasa si eliges el amor?

  • Confías más en la vida y en ti mismo.
  • Aprendes a fluir con lo que llega, sin apegarte a lo que se va.
  • Te sientes más ligero, en paz y con más ganas de vivir.

💥 ¿Y si sigues el miedo?

  • Te llenas de preocupaciones por cosas que quizá nunca pasen.
  • Te paralizas y evitas hacer lo que realmente quieres.
  • Ves el mundo como un lugar hostil en lugar de una oportunidad.

🐦‍⬛

El mensaje de este libro es simple pero poderoso: no se trata de cambiar el mundo exterior, sino la manera en que lo miramos.

Y ese cambio, esa transformación, empieza dentro de ti.

Así que, ¿qué eliges hoy?

www.librosconreseñas.com

La web que inspira a leer nuevas temáticas 😉

👀 Fuentes consultadas:

   · El libro: «Vivir por amor o morir por miedo»
   · El libro: «Un curso de milagros»
   · Ficha del libro en Amazon.

📚 Otros Libros de Jorge Carrasco:

   · El hombre que casi mató a Hitler

📚  RESEÑAS DE OTROS LIBROS:

📌  EL ALQUIMISTA

📌  UN CAFÉ EN EL FIN DEL MUNDO

📌  COMO SER FELIZ CADA DÍA

📚 ENLACES AMAZON DE LIBROS:

🔝 LISTA DE LOS MÁS VENDIDOS

💥 NOVEDADES EN LIBROS

🔖 LIBROS EN OFERTA

📚 LIBROS DE SEGUNDAMANO:

👌 VINTED de gallinasymas.com

Deja un comentario

Scroll al inicio