Padre Rico, Padre Pobre > Lección 2

«los ricos saben que el dinero es un engaño, o sea, algo así como la zanahoria para el burro. Este engaño prevalece gracias al miedo y a la codicia; a que miles de millones de personas creen que el dinero es real. ¡Pero el dinero no es real, es algo inventado! Es como un castillo de naipes que continúa existiendo porque genera una ilusión de confianza y porque las masas son ignorantes.»

Esta unicamente en nuestra mano
dejar de ser ignorantes,
tu decides.

⚠️

A continuación vas a leer mis apuntes extraídos del libro PADRE RICO PADRE POBRE. Son anotaciones totalmente personales y sesgados por mi interpretación de la lectura. Que sean fuente de inspiración para invitarte a investigar más 🙂

¡FELIZ LECTURA!

Si has llegado sin leer la primera parte,
aquí te le dejo:

PADRE RICO, PADRE POBRE

LECCIÓN 2 del Libro

La base para toda riqueza es
LA EDUCACIÓN FINANCIERA

💰

   Cuando piensas en ser rico, tu mente se va al dinero que ingresas, el que puedes conseguir, con esfuerzo, claro. Aunque, el foco no reside en cuanto dinero hagas, la importancia esta en cuánto dinero puedes conservar

 Piénsalo,

¿De qué sirve ganar mucho,
si todo se va en gastos?

Objetivo:

«lograr que nuestra fortuna crezca de forma automática
y siempre esté un paso por delante de la inflación.»

   ✅ La clave aqui esta en conocer la diferencia entre un activo y un pasivo.

💰 Un activo pone dinero en tu bolsillo.
🔻 Un pasivo saca dinero de tu bolsillo.

Para poder mantener la riqueza hay que invertir en activos y evitar los pasivos.

   Cuándo vayas a comprar algo, se consciente; ¿es un activo o un pasivo? Objetivo, solo invertir en Activos.


La verdadera riqueza no se mide por lo que tienes,
sino por lo que te sigue generando dinero aunque no estés trabajando.

«Si quieres ser rico
tienes que adquirir activos
durante toda tu vida.»

✍️ Robert T. Kiyosaki

«La contabilidad como materia es
aburrida, confusa… pero
absolutamente esencial
para tener éxito económico.»

   A la hora de elegir en que activo vas a invertir, haz un estudio, investiga, hazte preguntas, pros, contras… Recuerda: los números en si, no significan mucho, que no te lien. Solo números, son palabras fuera de contexto. Aprende a leer los números para ver la visión global de la historia. Lo que cuenta es la historia, no los numeros en sí

   Además de invertir en activos, fíjate, los ricos tienen sus propios negocios, no trabajan para que otro le pague un sueldo. 

✅ Tips de esta Lección:

· Aprende a distinguir activos y pasivos.
· Tu meta: comprar activos que te generen ingresos pasivos.
· Da igual cuánto ganes, lo importante es cuánto logras conservar y multiplicar.
· No trabajes solo por dinero, haz que tu dinero trabaje por ti.
· ¡Cuanto antes empieces a formarte, mejor!

📚 ¿Qué libro pueden aportarme conocimiento para invertir en activos?

   · El pequeño libro para invertir con sentido común – John C. Bogle

   · Educación financiera avanzada partiendo de cero – Gregorio Hernández Jiménez

   · Independízate de Papá Estado – Carlos Galán

   · La psicología del dinero – Morgan Housel

📋 LISTA DE ACTIVOS QUE PUEDEN HACERTE RICO

🏦 1. Activos financieros

Inversión con dinero que genera más dinero.

  • Acciones de empresas sólidas (con dividendos o crecimiento)

  • ETFs (fondos indexados que diversifican tu inversión)

  • Bonos del Estado o corporativos

  • Cuentas remuneradas o depósitos inteligentes

  • Crowdlending o financiación colectiva (tipo Mintos, Peerberry)

  • Criptomonedas (solo con formación previa y con mucha precaución)


 

🏘️ 2. Activos inmobiliarios

Tienes que gestionarlos o delegarlo, pero generan flujo constante.

  • Vivienda para alquilar (tradicional o turístico)

  • Plazas de garaje en zonas clave

  • Trasteros o mini-almacenes

  • Locales comerciales

  • Alquiler de habitaciones en tu propia casa (coliving o Airbnb)


 

💻 3. Activos digitales

Puedes crearlos sin mucho capital.

  • Canal de YouTube monetizado

  • Página web con tráfico y afiliados

  • Cursos digitales o infoproductos

  • Newsletter con suscripciones o sponsors

  • Libros digitales o en Amazon KDP

  • Fotografías o ilustraciones en bancos como Shutterstock o Adobe Stock


 

🛍️ 4. Activos físicos para generar ingresos

Te pueden ayudar a tener ingresos pasivos o semipasivos.

  • Máquinas de vending

  • Lavanderías autoservicio

  • Máquinas de café en oficinas

  • Caravanas o furgonetas para alquilar

  • Bicis eléctricas o patinetes compartidos


 

🤝 5. Activos colaborativos o comunitarios

Activos que requieren participación, pero pueden multiplicar tus ganancias.

  • Franquicias o microfranquicias

  • Comprar parte de un negocio en marcha

  • Invertir en una startup desde fases tempranas (por crowdfunding)

   No quiero finalizar este capítulo sin recordar:

«Si quieres obtener y conservar riqueza,
tienes que fortalecer tus conocimientos.«

Deja un comentario

Scroll al inicio