Neuro Felicidad

¿Quieres comprender un poquito más a tu cerebro?

Hay muchos libros que te ayudarán a entender el funcionamiento del cerebro,
aunque no todos, van a tener el foco en la felicidad.

El libro de Ana Asensio; Neuro Felicidad, como su título ya revela, enfoca sus páginas a la comprensión del funcionamiento del cerebro, con un objetivo claro:

La Felicidad.

Te doy la Bienvenida a
libros con reseñas. com
y te invito a descubrir 
el interior del libro; 
Neuro Felicdiad

   Al poco de empezar a leer, a mis ojos le llama la atención este párrafo:

«Todo afecta a todo:
los pensamientos influyen en nuestra piel,
la alimentación influye en nuestros pensamientos,
los hábitos influyen en nuestros riñones…
La salud, las emociones y la conciencia
están muy unidas.»

Vuelve a releer con calma,
es muy buena reflexión. Todo esta ligado, es una cadena donde unos influyen en los otros. No es suficiente cuidar de manera excelente una parte de nosotros, si a las otras partes no les dedicamos el tiempo que se merecen.

Para los que estáis escuchando, y no podéis releer, os lo vuelvo a leer 🙂

   Antes de continuar con más frase del libro, veamos que vamos a encontrar en él 🙂

NEURO FELICIDAD

Ana Asensio, psicóloga

📖 A continuación, voy a destacar 4 cositas sobre el contenido del libro:

  1. Con su lectura, aprendemos y comprendemos, las funciones que desarrolla el cerebro. Sus partes, con sus peculiaridades y características.
  2. Es un libro para mentes curiosas, que desean entender las funciones de todas las partes del cerebro.
  3. Hay que destacar, que gracias a su vocabulario sencillo, se hace entendible para todos.
  4. Gracias a su contenido, descubriremos cuales son los beneficios para nuestro cerebro.

   Conclusión, Neurofelicidad es un libro lleno de conceptos complejos sobre el cerebro, bajados a un vocabulario fácil de comprender, para cualquier persona que nunca hay oido hablar de la ciencia que envuelve a nuestra cabecita.

   La autora, la psicóloga Ana Asensio, consigue transmitir una lectura amena, con repasos de explicaciones anteriores, que para nada se hacen repetitivos, todo lo contrario, personalmente, son de ayuda para asimilar la información. 

   Y ahora sí, sigamos con más frases del libro:

[…]
«no todo lo que crees
es lo que es.»

[…]
«en nuestro bienestar
intervienen muchos órganos»

¿Por qué he querido resaltar estas frases?
Porque es algo muy evidente, lógico, pero nos olvidamos.

   Creo que es importante recordar que nuestro cuerpo es como un reloj. El cual, tiene muchas piezas, y todas dependen del funcionamiento de todas, para poder marcar la hora correcta.

   Esto mismo es lo que sucede con nuestro cuerpo. De poco sirve si cuidamos nuestra alimentación, pero nos olvidamos de mimar a nuestros músculos. Poco ayuda ir cada día al gimnasio y luego tener constantes pensamientos negativos. Tampoco es suficiente ser alegre, optimistas y descuidar nuestro cuerpo, … ¿ves por donde voy?

NUESTRO BIENESTAR DEPENDE
DE TODOS NUESTROS ORGANOS

Dediquemos tiempo a cuidar de ellos 🙂

Si ya te ha picado la curiosidad,
pon pausa y ve a descubrir el libro:

 Os dejo el enlace en el escrito del video.

¡¡¡SIGAMOS!!!

Aquí llega una frase que me ha encantado:

«El Corazón tiene Razones
que la Razón no Conoce.»

¿Cómo te quedas?
Qué tan cierta es…

   Creo, que a menudo, hacemos oídos sordos a nuestro corazón y tiene mucho que decirnos. Deberíamos aprender a prestarle más atención. ¿Y cómo?

El Corazón habla,
cuando estamos en calma.

Por ello, aún cobra más importancia el aprender a encontrar nuestra serenidad, mantenerla y dejar hablar a nuestro corazón, es decir, la intuición.

 

   Además de la intuición, la autora Ana Asensio, de manera ordenada y sencilla, nos explica las características de nuestros hemisferios cerebrales y su relación entre si. 

   Te cuento de forma bien resumida:

· HEMISFERIO DERECHO > En el se desarrolla: la imaginación, la creatividad, las emociones, los sentimientos, la intuición, la música y el espacio.

· HEMISFERIO IZQUIERDO > En este lado van: los números, los símbolos, la lógica, la expresión, la lectura, la escritura, el razonamiento y el aprendizaje.

Al conocer en profundidad el funcionamiento tanto del hemisferio derecho, como del izquierdo. La Dra. Ana Asensio a los largo de todo el libro, es capaz de darnos muchos tips para poder trabajar nuestra felicidad.

Veamos algunos de ellos 🙂

Pero antes de desarrollar el listado de Beneficios para nuestro Cerebro.
¡Una frase más! 

«Cuida tu cuerpo,
cuida tu mente,
cuida tus hábitos»

Sin duda, de ellos depende tu Bienestar 🙂

Ahora si,

¡¡¡Sigamos!!!

Gracias a la lectura del libro Neuro Felicidad, he podido extraer una lista de cosas que benefician a nuestro cerebro.

No quiero hacer demasiado Spoiler, ya que vais a disfrutar más leyendo el libro. Nombraré los beneficios de manera bien resumida.

¡¡¡Vamos allá!!!

COSAS QUE AYUDAN A NUESTRO CEREBRO

El Bienestar Cerebral mejora tu Vida 🙂

  1. El Omega 3
¿Conoces la importancia del Omega 3?
   Este ácido graso, presente en pescados y frutos secos, ayuda al buen funcionamiento del cerebro.

  2. El Deporte
   Ejercicio moderado y variado durante 45 minutos al día.

  3. Estiramientos

  4. Vitamina B
   Presente en alimentos como el pescado, la carne y los huevos.

  5. Zinc
  Carnes rojas, almejas y ostras.

  6. ¡Picante!
  Un toque de picante libera endorfinas.
   Endorfinas = Tranquilidad & Buen Humor

  7. Alimentarse Bien
   Con ello no me refiero solo a comer alimentos reales, también influye el como. El momento de comer es igual de importante. Tenemos que aprender a comer con atención plena, calma y disfrutando. 

  8. Momentos de Relax

  9. Abrazos, besos, afecto, cariño, …

  10. ¡Reir!  

  11. Dormir Bien
   Conseguir un sueño de calidad, reparador.

  12. Soñar Sin Domir
   Piensa en cosas bonitas, deja soñar a tu mente con momentos, hechos, que te hagan feliz.

  13. El Sol
   Disfrutar cada día de la luz solar, durante unos 15 minutitos, podría ser un buen hábito 🙂 Perfecto para tener un Stop de Paz y aprender a relajarnos.

  14. ¡Celebra la Vida!
   No esperes a que sea tu cumpleaños, a una fiesta o a una fecha señalada para celebrar. Cada día hay cosas que celebrar: la comida rica que ha salido, encontrar parking, una tarea terminada, la hazaña de tu hijo, una lectura nueva, etc. Pon foco en lo positivo de tu día y elige que celebras hoy.

   Y para terminar esta sección, aparte de los ya mencionodos, más ejemplos de Alimentos Beneficiosos son: bacalao, atún, bonito, sardinas, ajo, legumbres, nueces, arándanos, miel, cacahuetes, almendras, sandia, plátano, aguacate y té verde.

   Si te fijas, todas las cosas que ayudan al buen funcionamiento de nuestro cerebro, tienen una cosa en común:

EL AUTOCUIDADO
DIARIO
🙂

Llegados hasta aquí, vamos a hacer un paréntesis.
(

Quiero insistir; estos puntos están mega resumidos, son sólo una pincelada de lo que vas encontrar en el libro. Si tienes curiosidad por el cerebro, te recomiendo que leas
Neuro Felicidad 🙂

)
Cerramos paréntesis.

Aquí llega otra extracción del libro para aplicar en nuestro día:

«La mejor forma de elevar la dopamina es establecer objetivos a corto plazo o dividir en pequeñas metas los objetivos a más largo plazo y celebrar cuando uno los cumple.»

Quizás ahora estes dudando…

¿Qué es la dopamina?

   Pues, la dopamina es un mensajero especial que envía señales dentro de nuestro cerebro. Imagina que el cerebro es como una gran ciudad, y para que todo funcione bien, necesita muchos mensajeros que lleven información a distintos lugares. La dopamina es uno de esos mensajeros. Ayuda a que podamos sentirnos felices, emocionados o incluso motivados cuando hacemos algo que nos gusta.

   Cuando hacemos algo que nos gusta, el cerebro suelta un poco de dopamina, y eso nos da una sensación de felicidad y satisfacción. Además de proporcionar bienestar, la dopamina también nos ayuda a concentrarnos, aprender y recordar cosas.

   En resumen, la dopamina es una sustancia natural
que el cerebro usa para hacernos sentir bien
.

   Para ayudar a tu cuerpo a crear dopamina,
agendatelo!! 

   Tener una agenda, de las de toda la vida (papel y boli), ayuda a tu mente a estar en paz. Anota los que haceres, pero también los momentos disfrutones que te aportarán dopamina, es decir, bien estar 🙂 

   Además, ya que estamos con la agenda, no olvides anotar las pausas. En el libro también se habla de su importancia. Concretamente propone: «Incorpora las pausas conscientes a tu vida.» Es decir, entre tarea y tarea, para. Simple; respira, -la respiración, es nuestra aliada para conseguir la calma interna-  relájate, y desde la calma, llena de energía a tu mente para la próxima acción. 

   Para ello, hay muchos tipos de respiración y todos son validos. Elige el que más te guste y dedica 5 o 10 minutitos a poner plena a atención a tu respirar.

   Ya verás que con tan solo 5 minutos es suficiente para sentirse mejor 🙂

   En el libro, Ana Asensio, habla sobre el poder de la respiración y comparte varios ejercicios para aprender a respirar mejor.

   Además de la respiración, también hay que prestar atención al olfato.
¡Frase! 

«Entrenar el olfato produce una mejora cognitiva»

 

mmm… ¿y que es esta palabreja? 

   Cuando se habla de mejora cognitiva, hace referencia al buen funcionamiento del cerebro. Concretamente, la palabra “cognitiva” se relaciona con todas las cosas que el cerebro hace para que podamos pensar, aprender, recordar, y entender el mundo.

   Entrenar el olfato, como oler distintas cosas y poner atención en los aromas, ayuda al cerebro a trabajar mejor. Es como si el cerebro estuviera haciendo ejercicio, igual que los músculos, pero en vez de levantar pesas, se entrena prestando atención a los olores. 

Interesante, ¿verdad?

Pues, aún hay más cosas interesantes en el libro 🙂

veamos ahora;

HÁBITOS PARA SER FELIZ DESDE EL INTERIOR

¡OJO! Al igual que el resto del post,
es una extracción personal y resumida del libro.

  1. Cultiva una Actitud Positiva desde el Inicio del Día > Una buena opción pueden ser las afirmaciones. Por ejemplo las de Gallinasymas, os dejo el enlace: Afirmaciones 
    .
  2. Aquí & Ahora > Dedica cada día 10 minutitos a no hacer nada más que atención plena en tu respiración. ¡Sin excusas! Pon pausa, hazlo ahora 🙂
    .
  3. ¡Estira! > Haz cada día ejercicios de estiramientos para todo tu cuerpo. Al igual que el hábito anterior, con tan solo 10 minutitos, hay una mejora brutal. Si sirve de inspiración, yo los hago con Patri Jordan, en YouTube tiene una gran variedad de videos cortos, por ejemplo: 21 Ejercicos de Estiramiento
    .
  4. Practica la Gratitud
    .
  5. Prohibido Rendirse > Nunca pares de andar, camina siempre hacia tus objetivos.
    .
  6. Cultiva el Despego
    .
  7. ¡Mimate! > Dedica tiempo para cuidarte, en todos los sentidos, también cada día.
    .

   Sin duda, todos estos hábitos, por pequeños que sean, ayudarán a nuestro cuerpo a sentirse mucho mejor 🙂

Y hasta aquí el Resumen del Libro Neuro Felicidad,
deseo que te haya gustado y pueda ser de inspiración.

¡Antes de irte!

Si te ha gustado este libro, quizás te pueda interesar complementarlo con la autora la Dra. Sari Arponen, ¡ES LA MICROBIOTA, IDIOTA!

📖

Tienes 3 formas para descubrirlo:

   > Con el Post dedicado al libro > en librosconreseñas.com
   > Darle al Play, yo te leo el post 🙂
   > Descubrir el libro directamente en la librería de Amazon > aquí
. . . Con la suscripción de Audible lo encontrarás Gratis, y si no estas suscrito, los primeros 3 meses no te cuesta nada, te dejo en enlace aquí por si quieres echarle un ojo 🙂

📖

¡Feliz Descubrimiento!

Libros de segunda mano, 
en buen estado, en el
Vinted de Gallinas y más 🙂
enlace:

Deja un comentario

Scroll al inicio