✍️ Robert T. Kiyosaki
Con este libro, solo empezar a leer, he encontrado mi primera gran reflexión; y es que… Muchas veces nos frenamos a nosotros mismos sin darnos cuenta. Piénsalo tú también: ¿Cuántas veces has dicho «no puedo permitírmelo» o «no tengo dinero para esto»? Y si en lugar de cerrarnos puertas, nos preguntamos;
«¿Qué puedo Hacer para Conseguirlo?»
Es un cambio de chip BRUTAL
🤩
Estoy convencida, el dinero no es cuestión de billetes y cifras en el banco. El dinero ES posibilidad, el Dinero es LIBERTAD. Cuanto más entreno a mi mente para entender este concepto y mejoro mi diálogo interno, más fácil resulta generarlo y atraerlo.
Como bien explica Robert T. Kiyosaki al inicio del libro; hay una cosa clara, el dinero siempre va y viene, pero si sabes cómo funciona, puedes hacer que trabaje para ti en lugar de al revés.
Al final, Tener Educación FINANCIERA es Tener Poder.
Y si algo tengo claro hoy, es que voy a ser millonaria 🤗
porque tengo una familia y quiero darles lo mejor, sin limites.
¿A que suena diferente cuando lo ves así?
Venga Va
Sin mÁs K–K-reos,
Este libro puede ser un punto de inflexión si quieres empezar a ver el dinero como tu aliado en lugar de un enemigo. Padre Rico, Padre Pobre es un libro basado sobre la experiencia, el cual, lección a lección, te ayuda a entender cómo crear riqueza, mantenerla y multiplicarla.
Pero ojo,
antes de meternos de lleno en el resumen,
quiero dejar claro:
Aquí encontrarás MI INTERPRETAICÓN del libro
tras su lectura (¡que me ha encantado!).
Esta visión, puede que no sea la misma que tiene mi vecina tras su lectura, o ni siquiera, la que el propio autor pretendía que tuviera. Así que, como en los otros resúmenes de la web, mi propuesta es que leas el libro y simplemente tomes mis anotaciones como inspiración, para invitarte a la lectura o a la investigación de tus inquietudes 🙂
¡No lo dudes!
Siempre serán mejores, tus propias conclusiones.
▼
Ahora sí,
dicho lo dicho,
COMENZAMOS
PADRE RICO, PADRE POBRE
LECCIÓN 1 del Libro
LOS RICOS NO TRABAJAN POR DINERO
LOS RICOS HACEN QUE EL DINERO TRABAJE PARA ELLOS
💰
Y esta gran afirmación, Robert, el escritor, a lo largo del libro te explica una y otra vez como se hace. Pero claro, no basta con decirlo, hay que entenderlo (por eso estas aquí) y, sobre todo, hay que aplicarlo.
Vamos a ir por partes.
La clave es entender que el miedo y el desconocimiento, nos mantienen atrapados en la rutina de cada día. Desde pequeños nos enseñan que el camino correcto es estudiar, luego una carrera para especializarte en algo en concreto, para luego poder conseguir un empleo estable (a ser posible para toda la vida), cobrar un sueldo y con el, pagar cuentas.
Aquí llegamos al resumen de la rutina: trabajar, cobrar y pagar.
¡Y Adivina Qué!
El ciclo de trabajar, cobrar y pagar, NUNCA SE DETIENE.
Es como correr en una rueda de hámster:
por mucho que avances, siempre estás en el mismo sitio.
En cambio, si aprendo a identificar oportunidades, invertir en activos y hacer que el dinero trabaje para MI, el juego cambia. Y, aprender con los libros, incluso con conferencias, esta muy bien. Pero nunca será suficiente, ya que es la forma menos efectiva de aprender.
«Las personas aprendemos mejor
por medio de la acción, es decir,
participando en una simulación o
ejecutando la tarea real»
Los ricos no nacen sabiendo, aprenden y practican. Para ello, primero dan forma a su mentalidad, cambian su manera de ver las cosas cuando es necesario, y luego sus acciones. Es decir, no piden a su entorno que cambie, se adaptan al entorno con eficiencia.
«Si las cosas tienen que cambiar, primero debo cambiar yo.«
✅ CLAVES DE ESTA LECCIÓN:
· El miedo y la falta de conocimiento nos atrapan en la carrera de la rata.
· Para Aprender hay que PRACTICAR / Pasar a la ACCIÓN.
· Si quiero resultados distintos, primero cambiaré mi forma de pensar.
Hasta aquí el resumen de la primera lección,
ahora tienes una elección por delante:
o clicar para seguir con la segunda lección del libro
o directamente empezar a leer el libro
para comprender mejor el mensaje 🙂
▼
Resumen
▼
EN CONSTRUCIÓN
De mientras, si quieres proponerme alguna lectura, contarme tu opinión o simplemente decirme «Hola», me vas a encontrar en el Instragram @gallinasymas
Contesto lo antes posible 🙂